A traves del internet de las cosas (IoT), dispositivos de uso cotidiano enlazados como celulares, relojes o electrodomésticos que ahora cuentan con sensores pueden intercambiar datos entre sí, de manera que han llegado transformar y mejorar nuestro estilo de vida y la calidad de la misma, podemos ver esto en distintas areas, incluso en nustros hogares hemos llegado al punto de clasificarlos como hogares inteligentes, esto gracias a los distintos dispositivos que estan conectados o vinculados entre sí, y que con solo el uso de un celular se pueden realizar o programar tareas, cambiando así nuestro entorno, o porqué no decirlo, nuestro mundo.
¿que sectores han sido alcanzados por IOT?
Es casi imposible mencionar un sector que no se haya visto alcanzado por esta revolución, pues sectores como salud en la cual ahora con nuestro reloj digital podemos estar pendientes de nuestros signos vitales, en el transporte ya no necesitamos tener efectivo si no que contamos con tarjetas que han sustituido el uso de dinero en efectivo, en deportes ahora se cuenta con sensores en distintos puntos, ejemplo de esto el automovilismo cuenta con sensores en el auto y en la misma pista que brinda datos estadisticos con los cuales medir rendimientos de autos y coductores.
En resumen podemos decir que al menos, la gran mayoria de sectores han sido ya alcansados por el internet de las cosas, y si existe alguno que aun no esté dentro de este grupo, sabemos que pronto también será transformado gracias al internet de las cosas.
¿Representa esto un peligro para nosotros?
Efectivamente, IoT puede representar sierto peligro si lo hablamos en terminos de seguridad y privacidad, esto debido a que al ser aparatos que están conectados a la red, estos pueden sufrir de algun tipo de vulnerabilidades a ataques cibernéticos, lo que podría permitir que hackers accedan a datos personales, controlen los dispocitivos de cerraduras por ejemplo, o interrumpan servicios vitales, además de esto , la recopilación de esta información de forma masíva puede significar un peligro aun mayor.
Pero tranquilos, aunque los peligros existen, no debemos preocuparnos demasiado, esto siempre y cuando tomemos las medidas correctas para asegurar nuestra privacidad y por ende, nuestra seguridad.
Sabemos que las tecnologías estan en evolución constantemente, las empresas que se encargan de este desarrollo trabajan en la constante mejora para resguardar la seguridad y la privacidad de los usuarios, desarrollando estandares que garanticen que nuestros datos se mantendran seguros, por nuestra parte podemos implementar medidas como asegurarnos de usar contraseñas fuertes, o bien, asegurarse de ser asesorados por una persona con conocimientos en el tema, lo importante es estar avisados del peligro y actuar proactivamente en reducirlos.
¿Que podemos esperar de IoT en el futuro?
- Automatización con integración más avanzada.
- Monitoreo personal continuo mejorando diagnósticos con tratamientos más personalizados
- Ciudades más eficientes con mayor y mejor gestionamiento del tráfico.
- Mejor seguridad para resguardar nuestras vidas en cada ambito posible.
Es dificil quiza poder calcular como dentro de un tiempo nuestras vidas seran aun más transformadas por el IoT, pero de algo podemos estár seguros, nuestras vidas estarán más conectadas aun, simplificando nuestras tareas cotidianas, mejorando la forma en la que cuidamos de nosotros mismos, podemos esperar muchas cosas aún, que nos impresionaran igual o más que lo que sa ha logrado hasta el momento, aunque es nuestro deber igual, poner de nuestra parte para que este beneficio que hemos obtenido no se convierta en un arma de doble filo, y que podamos seguir evolucionando en el mundo de la tecnología, y del internet.